2016 Piston Twins

, Author

Beechcraft
Beechcraft Baron G58

Publicidad

Los aviones multimotor de pistón estaban muy de moda en los años 70 y 80. Eran los días de los 1,50 dólares por galón de gasolina. En aquella época, Piper, Cessna y Beech tenían trece modelos bimotores en producción a finales de los 70. Hoy en día, Piper fabrica dos, Beech ofrece uno y Cessna ha abandonado todos los bimotores de pistón.

Hay varias razones para los recortes, pero la principal es simplemente económica. Los bimotores ya no tienen sentido cuando el gas aviesa puede costar 6 dólares/galón y el mantenimiento en cualquier buen taller le costará 100 dólares/hora. Además, incluso los pilotos con medios para comprar y operar un gemelo están empezando a cuestionar el historial de seguridad de los aviones de pistón multimotor frente a los sencillos. El triste tópico del sector es que la única utilidad real del segundo motor si el otro se estropea es transportarte directamente al lugar del accidente.

Esto no es una crítica a los gemelos, . No hay duda de que los pilotos que operan sobre el agua o sobre las montañas pueden beneficiarse del segundo motor. Tampoco hay duda de que un avión multimotor, pilotado correctamente después de un fallo de motor, puede salvarte la vida.

Aquí tienes un vistazo a la media docena de gemelos de pistón que quedan en el mercado 2015/2016. Todos los precios son para los modelos de 2015.

Piper Seminole PA-44
Piper Seminole PA-44

Piper Seminole-PA-44: El Seminole nació en un momento en el que varias compañías ofrecían nuevos entrenadores gemelos de cuatro plazas. A finales de los años 70, Beech presentó el Duchess, Grumman American estrenó el Cougar y Piper dio a conocer el Seminole.

Publicidad

En ese momento, se hablaba de una escasez de pilotos, y los tres entrenadores gemelos fueron diseñados específicamente para satisfacer esa necesidad y proporcionar un aula de vuelo económica para enseñar a la próxima generación de pilotos de líneas aéreas.

Sólo el Seminole sobrevivió. Con su alta cola en T y sus aparentemente indestructibles motores Lycoming O-360, el PA-44 se ha mantenido en producción, aunque de forma intermitente, durante 36 años. El avión se ha convertido en uno de los favoritos de las escuelas de vuelo institucionales, pero también se vende ocasionalmente a particulares y pilotos de negocios que disfrutan de la redundancia de dos motores y pueden vivir con un crucero de 150-160 nudos.

Para ser un bimotor, el Seminole es un peso relativamente ligero con 3.800 libras de peso bruto, y sus hélices contrarrotantes ayudan a controlar el temido problema del Vmc. El ascenso con un solo motor en bruto es un relativamente anémico 212 fpm, pero para ser justos, eso no es mucho peor que los otros gemelos de la clase Aún así, este entrenador es marginal en Albuquerque durante el verano.

Aparte de tales eventualidades, el suministro de combustible de 110 galones permite un rango de 700 nm para aquellos que buscan viajar, y el avión es tan cómodo en el modo de viaje como lo es para el entrenamiento de vuelo.

Precio base: 697.100 dólares.

Piper Seneca
Piper Seneca

Piper Seneca V-PA-34-220T: El Seneca es un avión de tipo muy diferente al Seminole. Aunque se puede utilizar para la instrucción multimotor, los turbocompresores del Seneca V son comprensiblemente intolerantes a las paradas y reinicios en vuelo.

Publicidad

El Seneca V de hoy es más bien una máquina de viaje de lujo. Pasé tres años y 700 horas con un avión de la compañía Seneca II, y realizó todas las misiones que se me ocurrieron mejor de lo que tenía derecho a esperar. La mayoría de las veces, mis vuelos eran viajes de negocios de media y larga distancia, en un caso un editorial, de ida y vuelta de Los Ángeles a Key West a Calgary, Canadá, y de vuelta a Los Ángeles.

El par de motores Continental TSIO-360 de 200 CV estaban turboalimentados, por lo que nunca temí a los aeropuertos de gran altitud (el avión aceptó varias operaciones en Leadville, Colorado, a una altitud de 9.927 pies MSL, sin quejarse), y la capacidad de combustible de 123 galones permitía saltos fáciles de cuatro horas más la reserva, con un valor de 700 nm entre paradas en boxes. Las configuraciones de potencia de largo alcance podrían estirar eso a más de 800 nm.

Como era de esperar, la moderna Seneca V lo hace todo mejor. La potencia ha subido a 220, el conjunto de aviónica es el Garmin 1000 y el nivel de refinamiento es excelente. El crucero en los niveles de vuelo supera los 180 nudos, y el espacio interior es mejor que el de un Baron, recordando más a la cabina de un Navajo que a la de un bimotor ligero. Con 48 pulgadas de ancho, el espacio para los codos del Seneca V es igual o superior al de cualquier otro twin de pistón.

Precio base: 1.031.550 dólares.

Diamond DA-42-VI Twin Star: De los restantes gemelos internacionales, la entrada de Diamond no podría ser más individual. El Diamond Twin Star parece algo que podría pilotar Luke Skywalker, vuela detrás de un par de motores diésel Austro controlados por FADEC, luce alerones dramáticamente volcados en las puntas y, en general, manifiesta un comportamiento tan moderno como el de mañana.

El avión actual es el beneficiario de años de I+D y de varios millones de euros, gran parte de ellos como resultado de la quiebra de Thielert en 2007. Esto obligó a Diamond a iniciar el desarrollo de su propia línea de motores.

Actualmente, los turbodiésel Austro AE-300 de la compañía impulsan el DA-42 con 168 CV por lado y un TBO de 1500 horas. En combinación con un ala de 44 pies de envergadura y alta relación de aspecto, esto proporciona al DA-42-VI estándar un ascenso a nivel del mar de 1800 fpm y un crucero máximo de 197 nudos. El consumo de combustible es de sólo 10,4 gph en total, por lo que los depósitos de largo alcance de 74 galones permiten al Twin Star cubrir 795 nm entre paradas para repostar.

Precio base: 898.000 dólares.

Beech G58 Baron: El señorial Baron de Teledyne Beechcraft es, literalmente, lo mejor de la clase multimotor. No sólo es el bimotor de pistón de producción más caro del mercado, sino también el de mejor rendimiento y, posiblemente, el de manejo más ágil del grupo. A lo largo de los años, he tenido el placer de llevar una media docena de este tipo a través de uno u otro océano, y los viajes siempre han sido un placer.

Hubo una vez tres Barons, pero hoy en día, el G58 de 2015 representa el Baron más pulido y sofisticado jamás ofrecido. Los productos Beech siempre han sido bendecidos con una calidad de construcción y una armonía de control que pocos modelos pueden igualar, y el Baron más reciente ejemplifica lo mejor.

Con un inevitable par de Continental IO-550 de 300 CV en las alas, el Baron sube a un máximo de 1.730 fpm. Si se va a los 7500-8500 pies de altitud, el G58 alcanzará los 200 nudos con unos 36 gph. Eso proporciona 4,5 horas de resistencia para una autonomía cercana a las 1.000 millas náuticas.

Un pequeño problema es que el G58 tiene un peso en vacío bastante elevado. El resultado es una carga de combustible completa de sólo 330 libras. Eso es más o menos dos personas en los seis asientos ultraconfortables. Si necesita volar dos horas a velocidad máxima, puede dejar 65 galones en el camión y seguir teniendo carga útil para cuatro personas más el equipaje y una autonomía de al menos 600 millas náuticas.

Los barones se hacen querer invariablemente por todos los que los vuelan. Puede que haya aviones mejores en algunos aspectos (ciertamente los hay menos caros), pero no le pida a un propietario de un Baron que le nombre uno.

Precio base: 1.394.000 dólares.

Tecnam P2006T
Tecnam P2006T

Tecnam P2006T: Hace unos ocho años, Tecnam, el bien establecido fabricante italiano de LSA, tuvo la novedosa idea de montar un par de motores Rotax de 100 CV en las alas de un parecido al Aero Commander en miniatura, y ofrecer lo que debe ser el entrenador multimotor más barato del mundo.

Volé el primero, el P2006T entregado en EE.UU. en Oshkosh en 2009, y cualquier tendencia a reírse del concepto se disipó inmediatamente. El diseñador Luigi Pascale (diseñador de los gemelos Partenavia de la serie P68) optó por plegar las ruedas en pilones en la parte inferior central del fuselaje, montó hélices totalmente emplumables en los motores Rotax 912S, con engranaje y refrigeración líquida, y terminó con un gemelo viable de cuatro plazas con unos costes de explotación notablemente económicos.

Con los dos motores en marcha, el 2006T ofrece 1.140 fpm de ascenso. Si se reduce la potencia de uno de los motores, se reduce a 212 fpm, y el techo de servicio de un solo motor es de 7000 pies. La velocidad de crucero con los dos Rotax 912S es de 140 nudos, por lo que los 54 galones del avión dan para unas 4,5 horas más la reserva.

… Todo esto puede ser académico si su misión es principalmente de entrenamiento.

Precio base: 440.000 dólares.

Vulcanair P68Vr
Vulcanair P68Vr

Vulcanair P68Vr: Otra entrada de Italia, el Vulcanair, es una continuación de la serie Partenavia P-68 de gemelos ligeros de la década de 1980. En aquella época, la empresa de Nápoles (Italia) ofrecía tres modelos básicos, todos ellos bimotores de seis plazas, una versión con motor de aspiración normal y otra con turbocompresor en configuración estándar, y un avión de nariz despejada (denominado Observer) destinado a las fuerzas del orden, a las patrullas de oleoductos, a la gestión de la fauna y flora silvestres y a otras tareas que exigen una buena visión del terreno. (El distribuidor estadounidense era Mira Slovak, en Santa Paula, California, mi parte del cielo, así que adivinen quién transportó cuatro aviones de este tipo desde Nápoles, Italia, hasta Santa Paula)

Hoy en día, el Partenavia ha resucitado como Vulcanair. De nuevo, hay una gran cantidad de modelos disponibles, todos basados en los Partenavias originales. Vulcanair ha añadido un modelo turbohélice no presurizado y un retráctil a la mezcla, el P68Vr. Al igual que el Tecnam P2006T, el Vulcanair retrae sus ruedas en un corto pilón bajo la cabina.

Al igual que en la década de 1980, el Vulcanair P68 vuela con el que quizás sea el motor más duradero de Lycoming en las alas, el omnipresente IO-360-A1B6 de 200 CV, con una vida útil de 2000 horas. La versión retráctil es bastante más rápida que el modelo original de motor fijo, 168 nudos a 8000 pies. El techo de servicio de ambos motores es de 20.000 pies; si se apaga un motor, se reduce a 5.000 pies.

Precio base: 869.000 dólares.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.