Por
Sandra Marker
Noviembre de 2003
«Todas las nuevas naciones se enfrentaron a graves problemas, ya que la independencia política no les trajo automáticamente la prosperidad y la felicidad… rara vez estaban libres de influencias externas. Todavía estaban atadas a… estructuras desarrolladas anteriormente por las potencias coloniales». -Thomas H. Greer. De A Brief History of the Western World, 5ª edición. San Diego, CA: Harcourt Brace Jovanovich Publishers, 1987, p. 536-37.
Alrededor del mundo actual, se encuentran conflictos irresolubles en muchas zonas que en su día fueron colonizadas o controladas por las potencias europeas occidentales o soviéticas (es decir, África, los Balcanes, el Sudeste Asiático, Oriente Medio, Sudamérica). El origen de muchos de estos prolongados conflictos radica, en gran medida, en las políticas coloniales o soviéticas del pasado, y especialmente en las relativas a las fronteras territoriales, el tratamiento de las poblaciones indígenas, el privilegio de unos grupos sobre otros, la distribución desigual de la riqueza, las infraestructuras gubernamentales locales y la formación de sistemas de gobierno no democráticos o no participativos. Por lo tanto, si se quiere entender el conflicto intratable y sus causas, es esencial examinar no sólo las cuestiones y los problemas del momento, sino también los factores históricos influyentes -sobre todo, las políticas coloniales y soviéticas del pasado- y sus efectos persistentes.
Expansionismo colonial y soviético
La expansión colonial occidental comenzó durante el siglo XV, cuando los exploradores españoles y portugueses conquistaron «nuevas» tierras en las Indias Occidentales y las Américas. Continuó durante más de 400 años y terminó con el inicio de la primera guerra mundial. Para entonces, potencias occidentales como Gran Bretaña, Francia, Alemania, Italia, Bélgica, Portugal y España, espoleadas por su deseo competitivo de adquirir nuevas tierras y recursos, habían colonizado toda África y las zonas que hoy conocemos como América, Oceanía, Australia, Nueva Zelanda, el Caribe, Oriente Medio y muchas partes de Asia.
La Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) se embarcó igualmente en un periodo expansionista que tuvo lugar durante la primera mitad del siglo XX. A mediados de siglo, debido a las tierras ganadas mediante una agresiva política expansionista y a través de los tratados posteriores a la Segunda Guerra Mundial, el Imperio Soviético obtuvo el control de toda Rusia y de la mayor parte de Asia Central y Europa Oriental.
Onaje Mu’id, MSW y CASAC (Credentialed Alcoholism and Substance Abuse Counselor) con el Practioners Research and Scholarship Institute (PRASI), describe la necesidad de algún tipo de reconciliación entre las naciones o razas del mundo, pero la cuestión está relacionada con la madurez.
Durante estos períodos de expansión, las potencias europeas occidentales y soviéticas formaron nuevas provincias coloniales multiétnicas (por ejemplo, Rodesia, Indonesia francesa, África Oriental alemana) y estados satélites (por ejemplo, Checoslovaquia, Yugoslavia). Lo hicieron sin tener en cuenta a las personas que vivían en las nuevas zonas controladas ni las fronteras geográficas o culturales existentes. Poblaciones que anteriormente se identificaban como distintas, en función de su herencia cultural, étnica y/o religiosa, fueron obligadas a unificarse bajo una única identidad nacional. Los nuevos territorios coloniales multiétnicos y los estados soviéticos fueron mantenidos, sostenidos y controlados mediante el uso de la violencia y la aplicación de políticas imperialistas. A ciertas poblaciones se les negaron sus derechos políticos, económicos, sociales y humanos. Las políticas imperialistas fomentaron la rivalidad étnica favoreciendo a un grupo por encima de los demás, distribuyeron los recursos de forma desigual, desautorizaron a los gobiernos democráticos y prohibieron la participación local en las decisiones y acciones gubernamentales.
Cuestiones que afectan a los Estados poscoloniales y postsoviéticos
En la década de 1960, tras años de lucha por la independencia, la mayoría de los territorios coloniales occidentales (por ejemplo, India, Indonesia, Argelia) habían conseguido el autogobierno. Sin embargo, la soberanía no trajo consigo la liberación de las influencias imperialistas. Los legados coloniales eran visibles en el deseo de los nuevos gobiernos de mantener las fronteras creadas durante la época colonial, en el fomento de la rivalidad étnica, en la continuación de acciones inhumanas e injustas contra las poblaciones minoritarias y en la práctica de distribuir los recursos del país de forma desigual. Además, después de haber estado bajo dominio extranjero durante décadas, los gobiernos recién independizados a menudo carecían de instituciones gubernamentales, de habilidades de buen gobierno y de la experiencia de gobierno necesaria para gobernar eficazmente sus nuevas naciones soberanas. En la mayoría de los casos, la transición de provincia colonial a estado independiente fue un viaje violento y arduo.
Muchos estados postsoviéticos (por ejemplo, Azerbaiyán, Chechenia, Georgia) experimentaron problemas similares. Tras el colapso de la Unión Soviética a principios de la década de 1990, los conflictos relacionados con las fronteras, la rivalidad étnica, las violaciones de los derechos humanos y la distribución desigual de los recursos hicieron estragos en las antiguas regiones soviéticas (por ejemplo, los Balcanes, el Cáucaso y Europa del Este). Además, muchos gobiernos postsoviéticos adolecían de una falta de instituciones gubernamentales, de habilidades de buen gobierno y de experiencia gubernamental.
Cuestiones de especial importancia fueron:
Fronteras
«Durante el proceso de descolonización nacieron más de cien nuevas naciones. La mayoría de estas nuevas naciones, sin embargo, … no habían existido en absoluto como naciones antes de la colonización, o no habían existido dentro de las fronteras poscoloniales».
La mayoría de las fronteras coloniales y de los satélites soviéticos se crearon mediante la conquista, la negociación entre imperios o simplemente por acción administrativa, con poca o ninguna consideración de las realidades sociales de los que vivían en las zonas. No obstante, muchos de los dirigentes y gobiernos de los Estados poscoloniales y postsoviéticos han luchado por mantener las fronteras territoriales creadas por los gobiernos imperialistas del pasado. Como resultado, han surgido varios conflictos fronterizos en los territorios poscoloniales y postsoviéticos. Las partes de estos conflictos justifican y legitiman la posición de su bando, utilizando las diferentes fronteras históricas como prueba de sus reivindicaciones. Por ejemplo, el conflicto entre Libia y Chad implica una disputa sobre 114.000 kilómetros cuadrados de territorio, conocido como la Franja de Aouzou. Libia justifica sus reclamaciones sobre este territorio basándose en antiguas fronteras históricas, mientras que Chad justifica su postura basándose en las fronteras establecidas durante el periodo colonial.
Onaje Mu’id, MSW y CASAC (Credentialed Alcoholism and Substance Abuse Counselor) con el Practioners Research and Scholarship Institute (PRASI), pide un plebiscito para determinar la relación que los afrodescendientes deben tener con EEUU.
Rivalidad étnica/estatus de grupo
Las potencias coloniales y soviéticas a menudo creaban situaciones que fomentaban la rivalidad étnica. Por ejemplo, cuando los soviéticos tomaron el control del valle de Ferghana en Asia Central, crearon fronteras que separaban a los miembros del mismo grupo étnico (es decir, los tayikos) en diferentes regiones multiétnicas. «Esto permitió a las autoridades soviéticas ser llamadas continuamente por la gente de la región para ayudarles a gestionar los conflictos que estaban destinados a surgir como resultado de estas divisiones artificiales». Los imperialistas europeos y soviéticos también favorecieron a veces a un grupo étnico o religioso sobre otros grupos de la región. Esta práctica de favorecer a un grupo, o de dar a un grupo un estatus más alto en la sociedad colonial, creó y promovió rivalidades intergrupales.
El conflicto entre grecochipriotas y turcochipriotas tiene sus raíces en la rivalidad étnica fomentada durante el dominio colonial británico. Durante esta época, las poblaciones turca y griega se enfrentaron a menudo como medio para mantener el control en la isla. Por ejemplo, cuando los grecochipriotas presionaban para conseguir el autogobierno, los británicos animaban a los turcochipriotas a oponerse activamente a ellos. Cuando los británicos se retiraron de Chipre en 1960, habían contribuido a crear profundas divisiones entre las poblaciones griega y turca. La nueva nación independiente, gobernada a partes iguales por griegos y turcos, pronto se vio envuelta en un conflicto étnico. Los grecochipriotas querían que toda la isla pasara a formar parte de Grecia, mientras que los turcochipriotas querían que la parte norte de la isla se convirtiera en un estado turco independiente. En consecuencia, las hostilidades entre ambos grupos se intensificaron hasta llegar a la violencia. Décadas más tarde, las rivalidades étnicas que se fomentaron durante el gobierno británico, siguen afectando a la población de Chipre, ya que la violencia entre griegos y turcos sigue estallando periódicamente en la isla-estado.
Distribución desigual de los recursos
La práctica de favorecer a un grupo étnico, religioso, racial o de otro tipo de cultura sobre los demás en la sociedad colonial, o de darles un estatus más elevado, ayudó a promover las rivalidades entre grupos, y a menudo contribuyó a la distribución desigual de los recursos. Los grupos favorecidos o privilegiados tenían acceso o control de importantes recursos que les permitían enriquecer a sus miembros, a expensas de los no miembros. Por ejemplo, bajo el régimen soviético, la élite de la provincia norteña de Leninabad (ahora la provincia de Sugd en Tayikistán) tenía acceso casi exclusivo a los puestos gubernamentales. Como resultado de su control de las políticas gubernamentales, enviaron una parte desproporcionada del desarrollo y la industria del país a este sector del norte. La consecuencia de esta acción fue que, en 1992, más de la mitad de la riqueza del país se había distribuido a esta única provincia.
Hoy en día, muchos estados poscoloniales y postsoviéticos continúan con la práctica de favorecer a un grupo en detrimento de otros, ya sea una población minoritaria de colonos europeos (como en Sudáfrica), un grupo minoritario de la alianza europea (por ejemplo, Líbano, Siria, Ruanda, Burundi) o un grupo étnico interno (por ejemplo, India). Como resultado, vemos que numerosos conflictos son causados, en parte, por los grupos dominantes que promulgan y aplican políticas gubernamentales, económicas, políticas y otras políticas sociales que distribuyen los recursos de forma desigual entre los miembros de su nación.
Sri Lanka es un ejemplo de cómo la distribución desigual de la riqueza durante la época colonial, sigue afectando a las relaciones étnicas en la actualidad. Bajo el dominio colonial, los tamiles, debido a su mayor índice de conocimientos de inglés, tenían un acceso más fácil a la educación superior que los cingaleses. Así, los tamiles mejor formados dominaban los puestos de trabajo gubernamentales y académicos, especialmente en los campos de la medicina, la ciencia y la ingeniería. Después de la independencia, la mayoría cingalesa introdujo cambios en la política de admisión a la universidad del Estado que les dio ventaja para acceder a la educación superior, en concreto a las admisiones científicas. Esta política se tradujo en un notable aumento de los cingaleses que trabajan en los campos de la medicina, la ciencia y la ingeniería, y en un claro descenso de los tamiles. Hoy en día, cuando la política de admisión a la educación superior es más equitativa que en el pasado, la animosidad creada por las políticas coloniales, primero, y poscoloniales, después, que promovían el acceso desigual a la educación y, por tanto, a los puestos de trabajo, sigue alimentando la desconfianza y el conflicto en la región.
Mohammed Abu-Nimer analiza la desconfianza de los musulmanes hacia los pacificadores del Norte y de Occidente, derivada de la colonización y la ocupación.
Derechos humanos
El estatus, los privilegios y la riqueza de las poblaciones gobernantes coloniales y soviéticas a menudo se mantenían y sostenían mediante el uso de políticas que violaban los derechos humanos de quienes vivían en las zonas colonizadas. Las políticas injustas sometieron a las poblaciones colonizadas a la pérdida de sus tierras, recursos, identidades culturales o religiosas, y a veces incluso de sus vidas. Ejemplos de estas políticas brutales son la esclavitud (por ejemplo, las Indias Occidentales controladas por los británicos), el apartheid (por ejemplo, Sudáfrica) y los asesinatos en masa (por ejemplo, los incas de Perú, los aborígenes de Australia, los húngaros tras el levantamiento de 1956).
Hoy en día, muchos gobiernos poscoloniales y postsoviéticos han adoptado prácticas y políticas coloniales injustas como medio para preservar su estatus dominante. A muchas poblaciones se les niegan los derechos relativos a las tierras tradicionales, los recursos y el lenguaje cultural, ya que los grupos que fueron marginados bajo la ocupación colonial siguen siendo marginados bajo los gobiernos poscoloniales, sobre todo las poblaciones indígenas, como en el estado de Chiapas (México), los ashaninkas de Perú y los pueblos indígenas de Papúa Occidental. Las violaciones de los derechos humanos, incluidos los terribles sucesos de asesinatos en masa y genocidio, pueden encontrarse en estados poscoloniales y postsoviéticos como Camboya, Ruanda, Kosovo, El Salvador y Sudáfrica.
Falta de instituciones gubernamentales, habilidades y experiencia
En su mayor parte, las sociedades coloniales y satélites soviéticos eran de naturaleza represiva y antidemocrática. Los sistemas y estructuras gubernamentales nacionales estaban controlados y dirigidos desde el extranjero o por un grupo selecto de privilegiados nacionales. En consecuencia, cuando llegó la liberación, estos Estados carecían de las estructuras internas, las instituciones y la forma de pensar 1egalitaria necesarias para crear sistemas de buen gobierno. El resultado es que muchos Estados poscoloniales y postsoviéticos, aunque sean independientes, siguen gobernados por regímenes represivos y restrictivos. Por ejemplo, Melber (2002) afirma que «los procesos de transformación social en Zimbabue, Namibia y Sudáfrica pueden caracterizarse, en el mejor de los casos, como una transición de un cambio controlado a un control cambiado».
Conclusión
Los conflictos persistentes se dan en muchas zonas que en su día fueron colonizadas o controladas por las potencias europeas occidentales o soviéticas, como África, los Balcanes y el sudeste asiático. La mayoría de estos conflictos, como los de Cachemira, Chechenia y Chipre, son amplios y complejos, e implican múltiples cuestiones que van desde los derechos humanos hasta el buen gobierno. Las prácticas y políticas imperialistas, especialmente las relativas a las fronteras, la rivalidad étnica, la distribución desigual de los recursos, las violaciones de los derechos humanos y la falta de buen gobierno pueden encontrarse en el centro de los problemas prolongados. Por esta razón, es vital que quienes deseen transformar o resolver los conflictos prolongados reconozcan el pasado y tengan en cuenta los efectos que las políticas imperialistas del pasado siguen teniendo en las sociedades poscoloniales y postsoviéticas actuales.
Mark N. Katz. «Collapsed Empires». En Managing Global Chaos: Sources of and Responses to International Conflict, ed. Chester A. Crocker, Fen Olser Hampson y Pamela Aall, 25-37. Washington, D.C.: United States Institute of Peace, 1996, p. 29.
Mark N. Katz. «Collapsed Empires». En Managing Global Chaos: Sources of and Responses to International Conflict, ed. Chester A. Crocker, Fen Olser Hampson y Pamela Aall, 25-37. Washington, D.C.: United States Institute of Peace, 1996.
Mark N. Katz. «Collapsed Empires». En Managing Global Chaos: Sources of and Responses to International Conflict, ed. Chester A. Crocker, y Chester A. Crocker, Fen Olser Hampson y Pamela Aall, 25-37. Washington, D.C.: United States Institute of Peace, 1996.
Posthumus, Bram. Chad and Libya : Good Neighbors, Enemies, Brothers – But Never Trusting Friends. Haga clic aquí para ver el documento.
Randa M.Slim «The Ferghana Valley: En medio de una serie de crisis». En Searching for Peace in Central and South Asia: An Overview of Conflict Prevention and Peacebuilding Activities, eds. Monique Mekenkamp, Paul van Tongeren y Hans van de Veen, p. 141-142
John Schoeberlein, «Bones of Contention: Conflictos por los recursos». En Searching for Peace in Central and South Asia: An Overview of Conflict Prevention and Peacebuilding Activities, eds. Monique Mekenkamp, Paul van Tongeren, y Hans van de Veen, p. 88.
Mark N. Katz, «Collapsed Empires». En Managing Global Chaos: Sources of and Responses to International Conflict, ed. Chester A. Crocker, Fen Olser Hampson y Pamela Aall, 25-37. Washington, D.C.: United States Institute of Peace, 1996.
Henning Melber, «Liberation without Democracy? Flaws of Post-Colonial Systems in Southern Africa» http://www.dse.de/zeitschr/de102-7.htm 2002.
Utilice lo siguiente para citar este artículo:
Marker, Sandra. «Efectos de la colonización». Más allá de la intratabilidad. Eds. Guy Burgess y Heidi Burgess. Conflict Information Consortium, Universidad de Colorado, Boulder. Publicado: Noviembre de 2003 <http://www.beyondintractability.org/essay/post-colonial>.